Cáncer de Ovario


  • Neoplasia qué en su variante histológica epitelial, suele presentarse entre los 45 y 65 años
  • Menos frecuente pero incluso en niñas y adolescentes pueden verse tumores germinales
  • Las pacientes pueden presentar alteraciones menstruales, dolor e importante distensión abdominal
  • El ultrasonido doppler abdominal (por médico radiólogo) y los laboratorios en sangre Ca 125, ACE, DHL, ?FP y fracción ? de HGC permiten sugerir fuertemente el diagnóstico
  • NO se recomienda la realización de biopsia directa-percutánea de los ovarios (debe evitarse)
  • Para su correcto abordaje terapéutico, resulta indispensable la realización previa de estudio PET-CT o TAC en su defecto; nunca debe operarse sin considerar tales estudios (laboratorios e imagen)
  • La correcta secuencia y extensión de la cirugía para dicha neoplasia sólo se obtiene con cirujan@ oncólogo