Cáncer de Pulmón


  • Suele presentarse normalmente por arriba de los 50 años, aunque presentaciones a menor edad pueden suceder cuando existe una alta exposición al tabaco, humo y asbesto
  • Lamentablemente, el cúmulo de casos ha crecido considerablemente y con frecuencia, se suelen minimizar los síntomas, subestimando o retrasando su diagnóstico oportuno
  • Los pacientes pueden presentar dificultad para respirar, tos, expectoraciones (a veces con sangre) y dolor torácico recurrente; al extenderse, puede causar dificultad para tragar y dolor óseo
  • Su detección puede iniciar con una radiografía pero él que ésta, no lo detecte o sólo reporte hallazgos inconclusos, no lo descarta por completo y conviene realizar TAC de cortes finos
  • Los laboratorios a realizar son ACE, BHC, QS, PFH
  • Resulta indispensable la biopsia obtenida mediante broncoscopía, toracoscopía o guiada por TAC
  • Para su correcto abordaje terapéutico, resulta indispensable la previa realización de estudio PET-CT que delimite la correcta extensión del cáncer; así mismo, es fundamental contar con un reporte completo de patología, inmunohistoquímica y biomarcadores