Cáncer de Próstata


  • Suele presentarse normalmente por arriba de los 65 años aunque presentaciones a menor edad pueden tener un comportamiento biológico más agresivo
  • Los pacientes pueden presentar dificultad para orinar, dolor y sangrado y con frecuencia, al progresar o retrasar su diagnóstico, se extiende a ganglios y huesos causando edema y dolor óseo
  • Aunque sus síntomas iniciales pueden confundirse con prostatitis e hiperplasia prostática benigna, enfermedades valoradas por Urología, el diagnóstico de ésta neoplasia debe descartarse plenamente
  • El ultrasonido prostático por vía endo-rectal (por médico radiólogo) y los laboratorios en sangre APE y ACE permiten sugerir fuertemente el diagnóstico
  • Resulta importante considerar que el tacto rectal tiene una muy baja capacidad para detectar dicho cáncer y sí aún así, éste se realiza, deberá realizarse siempre posterior a la toma del APE y ACE
  • El diagnóstico confirmatorio sólo se establece mediante biopsias trans-uretrales o endo-rectales